marzo 02, 2016


CONCEPTOS DE AUDITORIA

"Es el examen critico que realiza un licenciado en contaduría o contador publico independiente, de los los libros, registros, recursos, obligaciones, patrimonio y resultados de una entidad, basado en normas, técnicas y procedimientos específicos, con la finalidad de opinar sobre la racionabilidad sobre la información financiera".
Juan Ramón Santillana González 


"La auditaría de estados financieros es el examen que efectúa un contador publico independiente a los estados financieros de su cliente".
Israel Osorio Sánchez


"Es una revisión exploratoria y critica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa, realizada por contador publico, cuya conclusión es un dictamen acerca de la corrección de los Estados Financieros de la empresa".
Victor Manuel Mendivil Escalante  

  • CONCEPTO PERSONAL DE AUDITORIA

Auditoria es una revisión de registros, estados financieros, operaciones y todas las actividades de una empresa, con las políticas, lineamientos o criterios previamente establecidos, para proporcionar información sobre la situación de la empresa y de esta manera detectar fallas y hacer las recomendaciones necesarias.
Laura Duran González


1.1 NATURALEZA DE LA AUDITORIA

Era costumbre tradicional la de enfocar a la auditoria como una subdivisión de la contabilidad, pero ello no es así. La auditoria si tiene en cuenta a la contabilidad como parte de su campo de trabajo pero no es parte de ella. A pesar de que existía una intima relación entre ellas, sus naturalezas son diferentes aunque tengan el mismo objeto de trabajo. Uno de los trabajos de la contabilidad es reducir gran volumen de datos (transacciones financieras) a informes manejables, mas fáciles de entender y comunicables. La auditoria no trabaja así a pesar de que también puede conocer de las transacciones financieras. Su papel no es medirlas o informarlas, sino investigar, evaluar y revisar lo que se midió con la contabilidad, determinar la eficiencia de las operaciones que se ejecutaron en la empresa, analizar que tan efectiva es la administración en el logro de los objetivos propuestos, y verificar si los controles establecidos no interfirieron en el normal desenvolvimiento de las actividades de la organización.

 La auditoria es eminente, investigadora, analítica, critica y creativa en todo lo referente a los aspectos contables, administrativos, operacionales, económico y sociales de las entidades económicas. Tiene su fuente principal en la lógica de la que se sustentan, en las matemáticas y estadísticas, en la comunicación, en la ética y en la teoría del conocimiento. Debe formular conceptos únicos que correspondan a su forma peculiar de ser, a su propia naturaleza, a su de actuación independiente. 



FUENTE DE INFORMACIÓN:
http://drupal.puj.edu.co/files/OI023_Ivan%20Puerres_0.pdf
Autor: Ivan Porrues