1.2 DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA Y CONTABILIDAD
La Auditoria y la Contabilidad tienen
diferencias y similitudes, aunque muchos contadores utilizan los
dos términos indistintamente. Las dos palabras implican procesos
separados, que una empresa debe realizar para preparar y supervisar sus datos
financieros, y garantizar que la información financiera presentada a los
usuarios, sea confiable, integra y objetiva.
La contabilidad proporciona información financiera para los usuarios de dicha información (Internos o externos), y la auditoria garantiza y asegura que dicha información es confiable y que ha sido preparada de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos.
La contabilidad proporciona información financiera para los usuarios de dicha información (Internos o externos), y la auditoria garantiza y asegura que dicha información es confiable y que ha sido preparada de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos.
- "Contabilidad"
El principal objetivo de la contabilidad es
proporcionar la información financiera de una empresa o entidad, la cual debe
ser clara, completa y fiable sobre sus actividades económicas, y la situación
de sus activos y pasivos. Estas informaciones se presentan en forma de informes
financieros, como el balance general, estado de resultados, estado de cambios
en el patrimonio neto (también llamado estado patrimonio neto), y el estado de
flujos de efectivo.
Los usuarios internos de los informes contables son gerentes, propietarios y empleados. Los usuarios externos de los informes contables son los inversionistas, acreedores y el gobierno.
Contabilidad en el caso de la teneduría de libro, implica el manejo de las transacciones financieras diarias de una empresa. Esto incluye funciones muy diversas que van desde los registros de las entradas de los ingresos, como también los pagos salientes. Algunas de las funciones incluyen las cuentas por cobrar, conciliación bancaria, Preparación de los estados financieros, cuenta por pagar, tesorería, entre otras
- "Auditoría"
La auditoría es el proceso de examinar los estados financieros y los registros subyacentes de la empresa con el fin de emitir una opinión sobre si los estados financieros están presentados razonablemente y han cumplido con las normas contables (NIC/NIIF). Por lo general, las auditorías financieras se realizan a petición de una empresa para garantizarle la integralidad y objetividad de la información a los diferentes usuarios (es decir, internos y externos). El principal objetivo de una auditoría es llevar a cabo la evaluación a fondo de los registros financieros de una empresa y proporcionar los informes con recomendaciones de mejora sobre la base de esa evaluación.
El proceso de auditoria es un examen en profundidad de cada transacción financiera realizado por un contador o firma de contabilidad, cumpliendo las normas de auditoria ( NIAS/NAGAS), y abarca el total de las cuentas contable al cierre de año. Tras la finalización de la auditoria independiente, el auditor culmina con la emisión de un documento, denominado dictamen, en el cual se expresa su opinión acerca del cumplimiento de la información financiera que evalúa con las normas de contabilidad aplicables a la misma, si éstos son razonablemente presentados o no".
"Diferencias"
Hay varias diferencias entre la contabilidad y
la auditoría. Una diferencia importante es que la auditoría comprueba el
proceso de contabilidad para determinar su validez y razonabilidad, y si esta
se realiza de acuerdo a las normas contables establecida. Otra diferencia es:
que la contabilidad es un proceso diario, mientras que una auditoría se suelen
realizar anualmente o trimestralmente. Otra diferencia es que la contabilidad
es compilada por los empleados de la empresa, mientras que una auditoría se realizar
por un auditor o firma independiente, sin vínculos financieros con la empresa,
aunque en muchas empresas existe el departamento de auditoría interna, pero la
función de estos auditores es verificar los cumplimientos del control interno y
las políticas de la empresa.
FUENTE:
- Contabilidad ( Undécima edición) Irwin- McGraw-Hill
Muy buen trabajo, gracias por su aporte.
ResponderEliminarExcelente.
ResponderEliminarExcelente.
ResponderEliminarsi muy claro y preciso
ResponderEliminarTire
ResponderEliminarExelente...
ResponderEliminarGracias por la informacion
Resumen de los objetivos conceptos y comparaciones que tienen en común las auditorías de tipo financieras y administrativas.
ResponderEliminarBUENAS TARDES, MUY IMPORTE LA INFORMACION
ResponderEliminarMe gusto mucho tu informacion
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarMuy buena información notable
ResponderEliminarExelente información, me sirvió de mucho...gracias
ResponderEliminarMe gusto la información, es entendible, gracias por ello
ResponderEliminar