COMUNICACIÓN ENTRE EL AUDITOR SUCESOR Y EL PREDECESOR
Las DNA (Declaración de Normas de Auditoría) comprenden un conjunto de normas (13 en total), que van a ser los lineamientos por los cuales los contadores profesionales que realicen actividades de auditoría se van a regir. Cada una de ellas toca un punto en especial del proceso de auditoría, permitiendo al contador realizar sus actividades de manera óptima y eficazmente.
Un auditor puede ser llamado a suceder o reemplazar a un colega en la realización de un examen de estados financieros, la comunicación con el auditor a quien se pretende suceder o reemplazar, constituye una conducta ética y fortalece las relaciones profesionales. La DNA Número 8 es la norma que rige la comunicación entre auditores la cual proporciona una guía importante de ésta en el ámbito ético y profesional entre auditores.
cuando se designa la auditoría en un ente que hasta el ejercicio inmediato anterior haya sido dictaminado por otra firma de contadores públicos, siempre será conveniente y de utilidad que el nuevo auditor entable comunicación con el auditor predecesor con la confidencialidad que requiera la información que crucen entre sí. Esta obligaciónes necesaria aun cuando el auditor sucesor acepte o no el trabajo.
Dicha comunicación se encaminará a la obtención de información con la que el auditor sucesor podrá tener mayores elementos de juicio sobre el ámbito, marco de actuación y universo de operaciones de la empresa auditada; así como el alcance de los procedimientos en las cuentas, asimismo, permitirá evaluar la aplicaciónconsistente de los principios de contabilidad generalmente aceptados en el ejercicio, con los aplicados en el o los ejercicios anteriores.
En relación con lo anterior, es necesario que el auditor predecesor esté dispuesto y ponga a disposición del auditor sucesor sus papeles de trabajo para su consulta.
COMUNICACIONES ENTRE EL AUDITOR PREDECESOR Y EL AUDITOR SUCESOR.
Esta declaración proporcionauna guía para ser utilizada entre el auditor predecesor y su sucesor, cuando un cambio de auditores ha ocurrido, o está en proceso. También proporciona una guía acerca de la comunicación a efectuar cuando se descubren posibles representaciones incorrectas en los estados financieros examinados por un auditor predecesor. Esta guía se aplica cada vez que un auditor independiente esté considerandoaceptar un trabajo para efectuar una auditoría o una segunda auditoría de los estados financieros de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas y después que tal auditor haya sido contratado para realizar el trabajo.
Condiciones que son necesarias para una adecuada comunicación:
- Cuando el auditor sucesor tiene la necesidad de revisar los papeles de trabajo del auditor predecesor para obtener alguna información.
- Cuando el Auditor sucesor cree que hay un error en los Estados Financieros sobre los cuales el auditor predecesor emitió su opinión.
La Carta de Abogado y Sus Aspectos.
Es el documento a través del cual el auditor confirma las informaciones suministradas por la gerencia referente a litigios y demandas que podrían afectar la posición financiera de la empresa a la fecha de cierre de los Estados Financieras que se están revisando.
La gerencia es la responsable de establecer políticas y procedimientos para evaluar y registrar los litigios y demandas que afecten a la empresa como base para preparar los Estados Financieros de acuerdo con los P.C.G.A. o las NIC’s.
El Auditor independiente debe obtener información acerca de la existencia de hechos contingentes que podrían afectar la posición de la empresa, para obtener estas informaciones el auditor deberá aplicar los siguientes procedimientos de auditoría:
- Obtener de la gerencia un detalle y evaluación de los litigios y demandas más importantes que existan a la fecha de la auditoría.
- Discutir con la gerencia las políticas y procedimientos que se aplican en la empresa para evaluar y contabilizar los litigios y demandas que afectan las operaciones.
- Examinar los documentos relacionados con los litigios y demandas que existan incluyendo las cartas de los abogados y las facturas por servicios profesionales legales.
FUENTE:
- http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunicacion-Entre-Auditor-Predecesor-y-Sucesor/583649.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario